Por nosotras, por ellas, por sus sueños, por su futuro.
Juntas somos más fuertes

Esta causa es una iniciativa de
Lavinia Valbonesi

Es mi deseo transformar la alarmante realidad que viven miles de mujeres en mi país. Juntos podemos construir un mejor mañana para mujeres y niños del Ecuador

MISION

Brindar apoyo integral a mujeres y niños en situación de vulnerabilidad, ofreciendo apoyo, formación y oportunidades para que puedan reconstruir sus vidas con dignidad y esperanza.

VISION

Ser el programa líder en Ecuador en la protección y empoderamiento de mujeres afectadas por la violencia de todo tipo, generando un impacto real a través de educación, acompañamiento y redes de apoyo.

PROPÓSITO

Empoderar a mujeres víctimas de violencia a través de capacitaciones para que logren su independencia económica, tomen decisiones propias sin temores y con valentía tomen las riendas de su nueva vida.

MISIÓN

Brindar apoyo integral a mujeres y niños en situación de vulnerabilidad, ofreciendo apoyo, formación y oportunidades para que puedan reconstruir sus vidas con dignidad y esperanza.

VISIÓN

Ser el programa líder en Ecuador en la protección y empoderamiento de mujeres afectadas por la violencia de todo tipo, generando un impacto real a través de educación, acompañamiento y redes de apoyo.

PROPÓSITO

Empoderar a mujeres víctimas de violencia a través de capacitaciones para que logren su independencia económica, tomen decisiones propias sin temores y con valentía tomen las riendas de su nueva vida.
Para lograrlo, el programa cuenta con 3 ejes: Prevención, Capacitación y Empleabilidad. JUNTOS PODEMOS HACER MÁS.

Contexto

El proyecto ANA nace de una realidad preocupante, en Ecuador 7 de cada 10 mujeres sufren algún tipo de violencia. La problemática de violencia tiene un rostro, un nombre propio que representa a quienes han experimentado violencia en su contra y en silencio sufren miedo y desesperación como causa de abuso.

Fundación Ana

La operatividad del programa depende directamente del aporte de capital privado. Por ello se creó la fundación ANA como entidad autónoma sin fines de lucro. Las capacitaciones del PROYECTO ANA no tienen ningún costo para las mujeres que quieren ser parte del programa

Contexto

El proyecto ANA nace de una realidad preocupante, en Ecuador 7 de cada 10 mujeres sufren algún tipo de violencia. La problemática de violencia tiene un rostro, un nombre propio que representa a quienes han experimentado violencia en su contra y en silencio sufren miedo y desesperación como causa de abuso.

Fundación Ana

La operatividad del programa depende directamente del aporte de capital privado. Por ello se creó la fundación ANA como entidad autónoma sin fines de lucro. Las capacitaciones del PROYECTO ANA no tienen ningún costo para las mujeres que quieren ser parte del programa